[ad_1]
Noticias NFT: El conglomerado multinacional japonés Sony está haciendo un movimiento significativo al invertir en empresas Web3, NFT (token no fungible) y metaverso a través de su programa de incubación recientemente lanzado. La iniciativa es una colaboración entre Sony y Astar, una plataforma japonesa de contratos inteligentes y desarrollador de blockchain. Startale Labs, una empresa de Web3 que colabora frecuentemente con Astar, también participa en el proyecto. Sony Network Communications, una subsidiaria de propiedad total de Sony que se especializa en soluciones de TI y desarrollo de software, encabeza el programa.
El programa fue anunciado en febrero de este año, con la intención de brindar apoyo financiero y tecnológico a empresas de todo el mundo. Sony y sus socios expresaron su voluntad de invertir en empresas Web3 en diversas etapas de desarrollo. Inicialmente, se seleccionaron alrededor de 200 empresas para su consideración, pero ahora el campo se ha reducido a 19 proyectos.
A mediados de junio, estos 19 proyectos participarán en un evento de “día de demostración”. El evento tendrá lugar tanto en el mundo real, probablemente en Tokio, como en el metaverso. Cosmize, una empresa candidata en el programa de incubadoras, organizará el evento de metaverso utilizando un espacio construido en la cadena de bloques de Astar. Snickerdoodle Labs, otra empresa candidata, emitirá boletos NFT para el evento.
Sony ha extendido invitaciones a “grandes empresas” interesadas en inversiones en metaverso, NFT y Web3 para asistir al evento. El evento contará con sesiones de firmas de capital de riesgo globales y compañías Web3, que brindarán una valiosa orientación sobre estrategias comerciales y tecnológicas. Además, Sony tiene como objetivo vincular a las empresas con los recursos de Sony Network Communications, mejorando su potencial de crecimiento.
Este movimiento de Sony no es su primera incursión en la tecnología blockchain. En 2020, la compañía anunció sus pruebas de soluciones basadas en blockchain para los fanáticos de sus grupos pop. Además, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, identificó negocios relacionados con Web3, desarrollo de metaversos y NFT como motores de crecimiento para la economía nacional.
A medida que Sony da un paso audaz hacia el ámbito de la Web3, las NFT y el metaverso, el programa de incubadoras demuestra su compromiso de explorar e invertir en tecnologías emergentes. Este movimiento se alinea con la tendencia global de las principales empresas que reconocen el potencial de Web3 y el metaverso como fuerzas transformadoras en varias industrias.
[ad_2]
Read in English