Futuro de Crypto: ¡Nuevo enfoque para el consenso de prueba de trabajo!

[ad_1]

Un equipo colaborativo de investigadores de universidades australianas y estadounidenses, en asociación con la empresa de tecnología cuántica BTQ, ha publicado un artículo de investigación que propone un enfoque novedoso para el mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW) utilizando muestreo de bosones.

El “consenso de prueba de trabajo mediante muestreo cuántico” recientemente introducido utiliza técnicas de computación cuántica para lograr una validación de consenso más rápida y eficiente desde el punto de vista energético, ofreciendo una alternativa a las velocidades de procesamiento lentas y el alto consumo de energía asociados con los algoritmos PoW tradicionales como el utilizado en Bitcoin (BTC).

Los investigadores afirman que su sistema propuesto exhibirá una eficiencia energética significativamente mejorada cuando se implemente en hardware cuántico. También afirman que el sistema tiene la ventaja de aumentar la dificultad de la minería a medida que más máquinas de minería cuántica se unen a la red, lo que garantiza un tiempo de minería de bloques constante.

Según los investigadores, esto incentiva la participación de “mineros cuánticos” en la red. Peter Rohde, coautor del artículo de investigación e investigador de la Universidad Tecnológica de Sydney, compartió el artículo en Twitter, destacando su impacto potencial.

Si bien el muestreo de bosones no es un concepto nuevo en la computación cuántica, su aplicación en la tecnología blockchain presenta una oportunidad única. Anteriormente, el muestreo de bosones se limitaba a industrias específicas como una solución de computación cuántica no universal.

Sin embargo, los investigadores creen que esta técnica podría ser una solución adecuada para las redes blockchain a prueba de futuro y para reducir el consumo de energía en la minería. Explican que el hardware cuántico posee ventajas inherentes sobre las supercomputadoras clásicas en el contexto de la minería de cadenas de bloques, lo que permite una validación de consenso más eficiente.

La fusión de la computación cuántica y la tecnología blockchain abre nuevas posibilidades para el futuro de las criptomonedas y los sistemas descentralizados. Los investigadores sugieren que este avance podría allanar el camino para redes blockchain más rápidas, seguras y respetuosas con el medio ambiente.

[ad_2]

Read in English