[ad_1]
Criptonoticias: El Banco Central de Brasil anunció la selección de participantes para su programa piloto de moneda digital del banco central (CBDC), que tiene como objetivo evaluar las ventajas de un prototipo digital real. Entre los participantes notables se encuentra Nubank, un neobanco de rápido crecimiento en la región de América Latina que ha alcanzado el estatus de unicornio. Nubank ha estado incorporando activamente varias funciones relacionadas con las criptomonedas en sus aplicaciones en los últimos años e incluso ha lanzado su propio criptoactivo.
Inicialmente, el Banco Central excluyó a las criptoempresas de participar en el piloto. Sin embargo, el banco ahora ha decidido incluir a varios jugadores del sector, incluidos Nubank e Itaú, un importante proveedor de servicios financieros convencionales con un gran interés en las criptomonedas. Itaú introdujo los servicios de criptocustodia a fines de 2022. Además, se han elegido empresas más pequeñas que solo utilizan criptomonedas para colaborar en el proyecto, formando consorcios con empresas más grandes. Uno de esos consorcios incluye el criptointercambio nacional Foxbit, junto con el proveedor de inversiones Banco Arbi y el neobanco Pinbank. nTokens, empresa especializada en soluciones blockchain y stablecoin, también se suma a este consorcio.
Gigantes notables de la industria, como Microsoft, Visa y Santander, también están listos para participar en el piloto de CBDC. En la lista seleccionada también se han incluido prestigiosas instituciones bancarias nacionales como BTG Bank. La plataforma del Banco Central utiliza tecnología blockchain y Distributed Ledger Technology (DLT) para operaciones que involucran activos tokenizados. Sin embargo, el piloto se llevará a cabo en un entorno simulado que no implica pruebas del mundo real ni transacciones con valores reales.
El objetivo principal del piloto de CBDC es evaluar si la moneda digital puede mejorar la eficiencia, la transparencia y la seguridad en las operaciones financieras. El Banco Central ha enfatizado constantemente su compromiso de diseñar la CBDC de una manera que estimule el crecimiento de las empresas nacionales. Al explorar los posibles beneficios e implicaciones de un real digital, el banco tiene como objetivo tomar decisiones informadas sobre la futura implementación de una CBDC en Brasil.
En conclusión, el Banco Central de Brasil ha seleccionado una amplia gama de participantes, incluidos Nubank, Itaú y varias empresas más pequeñas que solo utilizan criptomonedas, para colaborar en su programa piloto de CBDC. El banco tiene como objetivo evaluar las ventajas de un prototipo real digital en términos de eficiencia, transparencia y seguridad en las operaciones financieras. Con la participación de empresas de renombre como Microsoft, Visa y Santander, junto con pesos pesados de la banca nacional como BTG Bank, el programa piloto de CBDC es una gran promesa para el futuro del panorama financiero de Brasil.
[ad_2]
Read in English