Crypto Crackdown: En una reciente declaración de Twitter, el cripto multimillonario Cameron Winklevoss expresó su preocupación de que la postura agresiva adoptada por la senadora Elizabeth Warren y el presidente de la SEC, Gary Gensler, contra las criptomonedas podría alienar a una parte significativa de los posibles votantes demócratas. Winklevoss argumentó que el escrutinio regulatorio en curso podría afectar negativamente el apoyo de la generación más joven, que son ávidos partidarios de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Dado que el Partido Demócrata depende en gran medida del voto de los jóvenes, estas acciones podrían tener consecuencias de gran alcance para el próximo ciclo electoral.
Cameron Winklevoss llamó la atención sobre un artículo de CNN que destacó la importancia de los estadounidenses más jóvenes en el éxito del Partido Demócrata durante las elecciones de mitad de mandato. Según el informe, los candidatos demócratas a la Cámara aseguraron una ventaja de 13 puntos entre los votantes menores de 45 años, mientras que enfrentaron un déficit de 10 puntos entre los votantes mayores de 45 años. Este margen sustancial de victoria se puede atribuir al voto de los jóvenes, que los demócratas creen que es crucial para su éxito.
Sin embargo, Winklevoss expresó su preocupación de que la reciente represión regulatoria de las criptomonedas podría erosionar el apoyo de los Millennials y la Generación Z, quienes son entusiastas defensores de las monedas digitales. Hizo hincapié en que estas personas no participan en debates sobre los méritos de las criptomonedas, sino que se centran en explorar nuevas posibilidades e inversiones dentro de la industria. Además, muchos jóvenes han invertido los ahorros de toda su vida en criptomonedas, lo que los hace muy sensibles a cualquier acción que pueda resultar en la destrucción de valor. Winklevoss advirtió que el enfoque de Warren y Gensler podría llevar a la desilusión de estas personas que apoyan las criptomonedas y, en última instancia, hacer que reconsideren su lealtad al Partido Demócrata.
Tyler Winklevoss, el hermano gemelo de Cameron y cofundador del intercambio de criptomonedas Gemini, se hizo eco de estas preocupaciones en un tuit separado. Haciendo un paralelo con el impacto de la controvertida decisión de Roe v. Wade en el desempeño de mitad de período del partido republicano, Tyler argumentó que la guerra de Warren y Gensler contra las criptomonedas podría costarles a los demócratas las elecciones de 2024.
Tanto la senadora Elizabeth Warren como el presidente de la SEC, Gary Gensler, tienen un largo historial de críticas a las criptomonedas y de defensa de regulaciones más estrictas.
Warren, conocida por su “Anti Crypto Army”, recientemente apareció en los titulares alegando que las criptomonedas facilitan el comercio ilícito de fentanilo mortal y afirmando que los delincuentes utilizan ampliamente las criptomonedas. Estos comentarios han generado controversia dentro de la criptocomunidad, y muchos argumentan que pasan por alto el potencial de la tecnología para la innovación positiva y la inclusión financiera.
Por otro lado, Gensler ha estado en el centro de atención luego de la acción legal de la SEC contra los principales intercambios de criptomonedas Binance y Coinbase. En una entrevista con CNBC Squawk Box, Gensler enfatizó la necesidad de que las criptoempresas cumplan con las leyes de valores existentes. Destacó la prevalencia del incumplimiento dentro de la industria, comparándolo con un juego de “atrápanos si puedes”. Gensler afirmó que las conversaciones entre la SEC y Coinbase han sido constructivas, pero enfatizó la necesidad de hacer que el modelo comercial de los intercambios de cifrado cumpla con los marcos regulatorios.
Curiosamente, mientras que Warren y Gensler expresan fuertes preocupaciones sobre las criptomonedas dentro del partido demócrata, hay senadores republicanos, como Cynthia Lummis, que son más amigables con las criptomonedas. El Senador Lummis expresó su apoyo a la industria de la criptografía y criticó el enfoque de la SEC de confiar en las acciones de cumplimiento, y pidió el establecimiento de un marco legal sólido que permita operaciones compatibles para los intercambios.
Es probable que el debate en curso en torno a las criptomonedas y las acciones regulatorias tomadas por los políticos y las agencias reguladoras continúen dando forma al panorama político previo a las elecciones de 2024. El enfoque del Partido Demócrata hacia la criptorregulación jugará un papel crucial en la determinación de su capacidad para atraer y retener el apoyo de la generación más joven, que ha mostrado un gran interés en la clase de activos digitales emergentes.
En conclusión, la guerra contra las criptomonedas encabezada por la senadora Elizabeth Warren y el presidente de la SEC, Gary Gensler, ha generado preocupación entre los entusiastas de las criptomonedas y los expertos de la industria. Cameron Winklevoss, una figura destacada en el espacio criptográfico, advirtió que el partido demócrata corre el riesgo de alienar a una parte significativa de los votantes potenciales al adoptar medidas regulatorias agresivas contra las criptomonedas. A medida que el voto de los jóvenes se vuelve cada vez más vital para los demócratas, cualquier acción que socave el apoyo de la demografía Millennial y Gen Z conocedora de las criptomonedas podría tener consecuencias sustanciales en futuras elecciones.